Esos son los dos tipos de motores que existen en motos
MOTOS JAPONESAS
YAMAHA
Motor 450cc 4tiempos modelo 2018
YAMAHA
Motor 250 2tiempos modelo 2018
YAMAHA RX 100 1987 2T
100 ENDURO MODELO 1984 2T
Las chopper de los EEUU 1979 4T
Diferencias entre 4 tiempos y 2 tiempos
Erick Ruiz ha logrado hacer historia en el mundo del Freestyle Motocross debido a que es el primer americano que ha logrado dos de los movimientos más complicados de esta disciplina, el California Roll y el Flair. Sin embargo, Erick no hubiera podido realizar tales saltos si no fuera gracias a su gran habilidad para este deporte y a la potencia que brinda el motor de su dirtbike.
Hoy en día es muy común escuchar que existen motocicletas de dos y de cuatro tiempos, sin embargo, sólo las personas que tienen un conocimiento o experiencia previa en el tema, saben realmente lo que esto significa. Cuando nos referimos a dos y cuatro tiempos, realmente la principal diferencia que existe entre uno y otro son los pasos que deben hacer para que la combustión suceda y a pesar de que ambos motores sean de combustión, trabajan de manera muy diferente.
Te presentamos las características y diferencias entre los motores a cuatro y dos tiempos:
El motor de dos tiempos realiza la admisión, compresión, combustión y escape con tan solo dos movimientos del pistón.
En un motor de dos tiempos se genera una explosión por cada vuelta del cigüeñal mientras que uno de cuatro tiempos esta acción sucede cada dos vueltas del cigüeñal.
Al realizar los cuatro tiempos en tan solo dos movimientos, el motor de dos tiempos nos ofrece un mayor ahorro de gasolina que uno de cuatro tiempos.
La máquina de dos tiempos requiere de dos lubricantes, uno para el interior del motor y otro para la camisa del cilindro. Esto hace que sea un motor que genera más humo, pues la bujía debe quemar aceite y gasolina, haciéndolo menos amigable con el medio ambiente. A diferencia del motor de dos tiempos, el de cuatro tiempos requiere de un solo lubricante y es considerablemente menos contaminante.
El motor de dos tiempos es mucho más económico debido a que no utiliza válvulas en sus mecanismos, haciéndolo también mucho más pequeño que su hermano mayor.
A pesar que el motor de dos tiempos tiene una carrera de trabajo en cada vuelta del cigüeñal este no llega a tener el doble de potencia que un motor de cuatro tiempos.
Al trabajar más veces que el motor de cuatro tiempos, una máquina de dos tiempos puede presentar un mayor desgaste
Motocicleta es un nombre propio, depositado en 1897 por los hermanos Eugène y Michel Werner, fabricantes instalados en Levallois - Perret, luego vuelto nombre genérico.
La motocicleta, o moto, es un vehículo motorizado de dos ruedas monot (las ruedas son una detrás del otro). Se sienta al piloto a trasero, las manos tienen el manillar y los pies están sobre reposapiés. Un pasajero puede tenerse a trasero detrás del piloto. Llama a una persona que conduce este tipo de vehículo motociclista o "motociclista (e)". Se puede agregar sobre el lado de la moto una cesta y el vehículo se convierte en un sidecar, sostenido por una rueda suplementaria, para permitir el transporte de uno o dos pasajeros suplementarios.
Louis-Barbilla Perreaux inventó la moto oficialmente con la primer patente registrada en 1868 y modificado hasta 1885. Esta primera moto funcionaba al vapor. En realidad, no era más que un prototipo y nunca ha circulado de una manera autónoma: se volvía se fijaba en un eje vertical y en redondo, dado que demasiado se ocupó a su conductor a hacer funcionar el motor.
El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó "Motor de Ciclo Otto" y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897. Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1897.
En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897. Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1897.
En 1902 se inventó el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La escúter es un vehículo de dos ruedas, biciclo, provisto de un salpicadero de protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes.
Incorpora dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También tiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de transporte es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.